La compañía Rakatá monta uno de los clásicos más logrados de Lope de Vega en los Teatros del Canal.
El castigo sin venganza, de Lope de Vega, está considerada como la culminación de su variada obra dramática. Es de las últimas piezas dramáticas escritas en su vida, y en ella, Lope hace un despliegue de toda su técnica, talento y sabiduría al servicio de una función con la que el espectador podrá disfrutar dejándose llevar por el curso de los acontecimientos de la historia, así como por el encanto de las palabras que emergen de la lucha interna a la que están sometidos los personajes, en un lenguaje de enorme belleza poética que nos muestra los espacios más recónditos de la condición humana.

Para este montaje, Rakatá contará con la participación como director de Ernesto Arias, actor de sólida y prolija carrera, y uno de los grandes conocedores del teatro en verso, que trabajará con un equipo de dirección formado por Joaquín Yver y Simon Breden.
Los ensayos han contado con el apoyo y ayuda de Will Keen a lo largo del proceso.
El castigo sin venganza se puede ver desde hoy hasta el 27 de febrero en los Teatros del Canal (c/ Cea Bermúdez, 1). Más información en: http://www.teatroscanal.com/
Por cosas como esta odio vivir en Canarias...
ResponderEliminarSí, es cierto que Madrid alberga una gran oferta de ocio cultural como ninguna otra ciudad española, pero mucha gente preferiría la tranquilidad de vivir con la naturaleza a vivir en una ciudad en la que hay tráfico, contaminación y mucha gente vayas por donde vayas. Y otra cosa, no tenemos playa. A pesar de todo ello, no podría vivir en otro sitio que no fuera aquí. Gracias por escribir, Triz.
ResponderEliminar