Probablemente los 90 sea la década en la que más variedad musical ha existido. Hoy desgraciadamente no se hace música tan buena como se hacía entonces.

Por su parte, la música disco vivió sus años dorados con la formación de innumerables bandas de existencia efímera y los artistas latinos internacionales compusieron en esta década sus mejores canciones (Shakira, Alejandro Sanz, Maná).
Aparece Mariah Carey como la artista más importante de Rythm & Blues de la década. Michael Jackson, el rey del pop, alcanza con su álbum History unas cifras memorables y sigue siendo el artista más importante del momento.
Otras bandas de rock como R.E.M., U2 o Manic Street Preachers publican sus mejores álbumes y están en la mejor década de su carrera. Madonna y Depeche Mode están en su etapa más prolífica y Pet Shop Boys sigue haciendo buenas canciones.
En España asistimos al nacimiento y consagración de grupos muy talentosos e irrepetibles (Héroes del Silencio, El último de la fila, Radio Futura, Extremoduro, Los Piratas, Los Planetas, Antonio Vega, Los Secretos y otros muchos) y en Argentina, artistas como Soda Stereo y Andrés Calamaro dejan en esta década su legado y una verdadera impronta en otros artistas más recientes.
He elaborado una lista de las 100 mejores canciones de la década de los noventa con la firme intención de hacer, de la manera más justa posible, un resumen de lo que dieron de sí estos diez años en lo musical. He disfrutado muchísimo creando la misma, he recordado hechos pasados, he sonreído, me he reído, me he emocionado, conmovido y hasta he soltado alguna lagrimilla inevitable.
He aquí la lista. Si hacéis click en el título de la canción, podéis escucharla. Espero que os guste.
100. EMF - Unbelievable
99. Los Fabulosos Cadillacs - Matador
98. Los Fresones Rebeldes - Al amanecer
97. Los Planetas - Si está bien
96. Conershop - Brimful Of Asha
95. Fools Garden - Lemon Tree
94. Crash Test Dummies - Mmm, mmm, mmm, mmm
93. Lighthouse Family - High
92. Babylon Zoo - Spaceman
91. Chumbawamba - Tubthumping
90. Enrique Iglesias - Rythm Divine
89. Shakira - Ciega Sordomuda
88. Los Secretos - Pero a tu lado
87. Alejandro Sanz - Corazón Partio
86. The Cure - Friday I'm In Love
85. Pet Shop Boys - Yesterday, When I Was Mad
84. Daft Punk - Around The World
83. Janet Jackson - Together Again
82. Mariah Carey - Honey
81. Bush - Swallowed
80. Lenny Kravitz - Are You Gonna Go My Way
79. The Offspring - Why Don't You Get A Job
78. Blind Melon - No Rain
77. Radio Futura - Veneno en la piel
76. El último de la fila - Como un burro amarrado en la puerta del baile
75. The Wannadies - You And Me Song
74. Anggun - Snow On The Sahara
73. Meredith Brooks - Bitch
72. Spin Doctors - Two Princes
71. Aerosmith - Crazy
70. Queen - The Show Must Go On
69. Counting Crows - Mr Jones
68. Fountains Of Wayne - Radiation Vibe
67. The Stone Roses - I Wanna Be Adored
66. Deee Lite - Groove Is In The Air
65. Brand New Heavies - You Are The Universe
64. Ultra Nate - Free
63. Moloko - Sing It Back
62. Spiritualized - Ladies And Gentlemen We Are Floating In Space
61. Mercury Rev - Goddess On A Hiway
60. Gabrielle - Dreams
59. Sugar Ray - Every Morning
58. Simply Red - Fairground
57. Eric Clapton - Tears In Heaven
56. Andrés Calamaro - Flaca
55. Extremoduro - So payaso
54. Los Piratas - Promesas que no valen nada
53. Garbage - When I Grow Up
52. Lene Marlin - Unforgivable Sinner
51. Joan Osbourne - One Of Us
50. Cher - Believe
49. Midge Ure - Breathe
48. The Farm - All together now
47. UB40 - I Can't Help Falling In Love With You
46. Elton John - Can You Feel The Love Tonight?
45. Travis - Why Does It Always Rain On Me?
44. Suede - Beautiful Ones
43. Jamiroquai - Cosmic Girl
42. The Wallflowers - One Headlight
41. Placebo - Every You Every Me
40. Red Hot Chili Peppers - Under The Bridge
39. Soundgarden - Black Hole Sun
38. Smashing Pumpkins - 1979
37. Eagle Eye Cherry - Save Tonight
36. Jarabe de Palo - Grita
35. Maná - En el muelle de San Blas
34. Mecano - Naturaleza muerta
33. La Unión - Fueron los celos
32. Michael Jackson - Earth Song
31. Semisonic - Closing Time
30. Supergrass - Alright
29. Blur - Country House
28. No Doubt - Just A Girl
27. Morrisey - The More You Ignore Me, The Closer I Get
26. The Cranberries - Linger
25. Antonio Vega - El sitio de mi recreo
24. Complices - Es por ti
23. Youssou N'Dour & Neneh Cherry - 7 seconds
22. Massive Attack - Unfinished Sympathy
21. U2 - One
20. The Verve - Bitter Sweet Symphony
19. Mansun - Wide Open Space
18. R.E.M. - E-Bow The Letter
17. George Michael - Jesus To A Child
16. Meat Loaf - I Would Do Anything For Love
15. Héroes del silencio - La chispa adecuada
14. Soda Stereo - Claroscuro
13. Portishead - Roads
12. Alanis Morissette -Thank You
11. Madonna - Frozen
Y el top 10:
10. New Radicals - You Get What You Give
9. Depeche Mode - It's No Good
8. Texas - Say What You Want
7. Everything But The Girl - Missing
6. Sinéad O'Connor - Nothing Compares 2U
5. Oasis - Supersonic
4. Manic Street Preachers - A Design For Life
3. Natalie Imbruglia - Torn
2. Nirvana - Come As You Are
1. Radiohead - Creep
Si os interesa, también podéis echar un vistazo a la lista de las mejores canciones de la pasada década, que publiqué aquí.
Foto: tolucavalley
Pues discrepo bastante. Para mí era mucho mejor la música de los 80. Además, algunos de los que citas como por ejemplo El último de la fila, Radio Futura o Los Secretos, son de los 80.
ResponderEliminarSaludos.
Sí, estoy totalmente de acuerdo contigo. Los ochenta es la mejor década de la música, con muchísima diferencia. Eso es innegable. Se contaba con relativamente menos medios para hacer música que en la actualidad y la música que se hacía era de una originalidad apabullante y bastante mejor que en los 90. Yo también tengo predilección por los ochenta. Lo verás cuando realicé una lista como esta, pero de las 100 mejores de los 80.
ResponderEliminarEstoy contigo en que los grupos nacionales que has citado grabaron sus primeros discos mediada la década de los ochenta, salvo creo que Radio Futura que grabó su primer disco en 1980, y ya estaban más que consolidados en los noventa. Cierto. No dudo que te guste más la etapa ochentera de estos grupos, pero creo sinceramente, y siendo críticos, que El último de la fila y Los Secretos grabaron sus mejores discos a primeros de los 90. En el caso de El último de la fila esto es bastante evidente. En 1993 grabaron el álbum "Astronomía razonable", que es una auténtica joya de la primera a la última canción. Y de Los Secretos, pues no sé qué decirte. A mí "Déjame" y otras canciones que hicieron en los 80, a pesar de ser exitazos nunca me gustaron del todo. Me quedo con sus tres álbumes de estudio de los 90. Cuestión de gustos, supongo. El caso de Radio Futura es particular, porque tiene grandísimas canciones en los años 80, pero poco más allá de la grabación de "Veneno en la piel", en 1992, terminó su andadura como banda.
Ya sabes que esto de la fabricación de listas musicales es de lo más subjetivo. Gracias nuevamente por participar en este humilde blog. Y que sean muchas veces.
Un cordial saludo.
La década de los 80 tuvo una gran producción en España, pero, probablemente, en el conjunto de la música los 90 fueron más productivos y satisfactorios.
ResponderEliminarHay que entender que en nuestro país, los 80 no sólo significaron una revolución cultural de cosas que en la península ibérica sonaban un poco a chino, es decir: el rock, las drogas, el sexo, las orgías, el destape, la transgresión sexual, la libertad de expresión, el punk, etc. También fueron unos años de revolución política en el que se buscaba acostumbrar al mundo a esta nueva manera de pensar. Y ojo, no todo fue bueno, pues los 80 también trajeron generaciones enteras de jóvenes de barrio muertos y masacrados por el abuso de las drogas, en especial la heroína, bastante desconocida en el Estado español (y el portugués).
En definitiva, sin restar mérito a la década ochentera, pues es cierto, que en especial en el pop, vivió en España su momento dorado, he de decir que también está magnificada por lo que supuso sociopolíticamente hablando la contribución musical al destape libertario en nuestro país. Pero en otros países, especialmente los anglosajones, creo que los 90 superan a los 80, entre otras cosas por algo que se cita en el artículo del blog: hubo más variedad que nunca, y coincidieron reyes de todos los estilos en un mismo momento.
Un saludo y felicitaciones por el artículo y por la selección.
La intención de esta entrada no era convertir la misma en un debate entre 80's y 90's, sino que se valorase la música de los 90 en su contexto y, por supuesto, que criticárais constructivamente el listado. De todos modos, gracias por colaborar, queridos lectores.
ResponderEliminarEs que como bien dices a la hora de elaborar una lista es muy importante el gusto de cada uno, porque aunque se intente ser objetivo, es muy difícil. Yo por ejemplo no situaría Creep como nº1 aunque sí que me parece un gran tema. De Oasis me gusta más "Wonderwall", de The Verve aunque les nombras en el artículo no has metido nada en la lista, y hay algún tema por allí que yo ni incluiría entre los 100 mejores. Sin embargo, en general, coincido bastante con la lista, ya que en el fondo la mayoría sabemos cuáles han sido temas de gran importancia en el panorama musical de los 90. Y por último, quiero hacer mención especial a un temazo bastante olvidado de Antonio Vega como es el de "El sitio de mi recreo", compuesto por el autor cuando ya estaba bastante degenerado por las drogas. Me ha parecido todo un acierto situarlo en el puesto 25.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias por tus sabias palabras, Jesús. Te agradezco mucho que escribas aquí. Por cierto, la banda de Richard Ashcroft, The Verve, está representada en el número 20 del listado con la canción "Bitter Sweet Symphony". Y de estos habría puesto otras muchas también, por ejemplo, "The Drugs Don't Work", pero no he querido poner más de una canción por artista. Para elegir la canción de Oasis y la de Radiohead, intenté que ambas fueran de la primera época para equilibrar un poco la lista, ya que muchas canciones de la misma son de los últimos años de la década. Por ese motivo me decanté por "Supersonic" y "Creep", respectivamente.
ResponderEliminarEstoy cegato perdido, no me había fijado en la de The Verve, jajaja.
ResponderEliminarUn saludo.