Presento en la jornada de hoy una nueva sección en la bitácora. Se trata de Cine imprescindible, de la A a la Z. En esta sección incluiré todas las semanas al menos una reseña de las películas más brillantes, a mi juicio, de las últimas décadas.
La primera entrega de esta sección es Abre los ojos, de Alejandro Amenábar. Estamos hablando seguramente de una de las mejores películas del cine español.

¿Y de qué trata esta extraordinaria película? Para no dar demasiados detalles sobre Abre los ojos, es una película que hay que masticar poco a poco, iré al grano en cuanto a su sinopsis.
César (Eduardo Noriega) es un chico atractivo y rico al que le gustan mucho las mujeres pero muy poco el compromiso. Sin embargo en la fiesta de su cumpleaños se enamora de Sofía (Penélope Cruz), la acompañante de su mejor amigo, Pelayo (Fele Martínez). Nuria (Najwa Nimri), una antigua amante de César, movida por los celos, provoca un accidente de coche en el que ella fallece y César queda completamente desfigurado. A partir de ese momento su vida cambia por completo, convirtiéndose en una horrible pesadilla.
En esta película se habla mucho de las apariencias, sobre lo que creemos que es real y lo que no. Todo lo que ocurre en la película está siempre en la mente del personaje que interpreta Noriega, que además está recluido en un psiquiátrico penitenciario. Pero, ¿quiénes son todos los demás personajes? En esta historia se plantean un montón de preguntas que se responden sólo al final.
La crítica lanzó muy pronto opiniones muy positivas hacia la película, se dijo de todo sobre ella y siempre fueron críticas a su favor. Me gustan especialmente las acertadísimas palabras que utilizó Vicente Molina Foix para referirse a Abre los ojos. Según él, se puede entender esta película incluso como una moderna "versión libre de la bella y la bestia". El valor incuestionable de la misma reside, y estoy plenamente de acuerdo con Molina Foix, en ser "una película suavemente lírica, dotada de una ambición cinematográfica que no es lo habitual entre los más jóvenes realizadores cinematográficos".
La película de Alejandro tuvo tal repercusión dentro y fuera de nuestras fronteras que se realizó un remake años más tarde. El resultado fue Vanilla Sky (2001), dirigida por Cameron Crowe (Jerry Maguire) y protagonizada por Tom Cruise.
Abre los ojos está en la famosa página de películas on line. Aquí la podéis ver en su totalidad. Dejo más abajo el tráiler y la ficha técnica de la película.
FICHA TÉCNICA
Producción / José Luis Cuerda
Productores ejecutivos / Fernando Bovaira – José Luis Cuerda
Productores Asociados:
Ana Amigo
Alain Sarde
Andrea Occhipinti
Alejandro Amenábar
Mateo Gil
Director de Producción / Emiliano Otegui
Director de Fotografía / Hans Burman
Director de Arte / Wolfgang Burmann
Director de Sonido / Goldstein & Steinberg
Montaje / María Elena S. de Rozas
Vestuario / Paca Almenara
Maquillaje Mariano Marín
Música / Alejandro Amenábar
Productores ejecutivos / Fernando Bovaira – José Luis Cuerda
Productores Asociados:
Ana Amigo
Alain Sarde
Andrea Occhipinti
Alejandro Amenábar
Mateo Gil
Director de Producción / Emiliano Otegui
Director de Fotografía / Hans Burman
Director de Arte / Wolfgang Burmann
Director de Sonido / Goldstein & Steinberg
Montaje / María Elena S. de Rozas
Vestuario / Paca Almenara
Maquillaje Mariano Marín
Música / Alejandro Amenábar
No hay comentarios:
Publicar un comentario