
Desde 1974, y casi ininterrumpidamente, Shelby fotografía una de las regiones más atrasadas de Estados Unidos, en los confines de Kentucky, Tennessee y Virginia. Ahora es conocido allí como picture man (el hombre de las fotos), pero para llegar a ser aceptado ha debido salvar barreras sociales muy difíciles de franquear.
“Los niños han crecido viendo mis fotografías colgadas en las casas de sus padres y de sus abuelos. Esperan que yo les fotografíe, ni siquiera se establece una conversación, es simplemente algo que hacemos, es lo que yo llamo una relación sin costuras. Tenemos que aprender y comprender que las gentes del medio rural son tan importantes como cualquier otra persona y que, de hecho, tienen muchas cosas que enseñarnos”
“El propósito de mi trabajo es extender la aceptación del otro, especialmente de aquellos que se salen de lo convencional, expandir la tolerancia y la diversidad de la humanidad.”
La sociedad que describe es un mundo aparte, fuera de la norma, una lejana comunidad de los Apalaches a la que sus convicciones religiosas -pentecostalistas- aísla de las influencias exteriores.
Shelby Lee Adams."Salt & truth"
EFTI. Escuela de Fotografía y Centro de Imagen
c/ Fuenterrabía, 4 (Madrid)
Del 16 de septiembre al 23 de octubre de 2011
Entrada gratuita
Foto: lalettredelaphotographie.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario